¡Hola!

Soy artista visual y cineasta con sede en Donostia – San Sebastián y Londres. Actualmente estoy inmersa en dos proyectos cinematográficos tras graduarme en el posgrado de Creación Cinematográfica y Audiovisual de la Elías Querejeta Zine Eskola en el 2021.

Antes de esto, trabajé con Nomad Projects, colaborando con artistas como Marcus Coates, Nathaniel Mellors o Lundhal & Seitl, adquiriendo una amplia experiencia en instalaciones site-specific y proyectos colaborativos.

Mi práctica artística, que combina imágenes fijas y en movimiento, está inspirada y a menudo arraigada en material de archivo y obras literarias, a través de las cuales investigo nuestra extraña relación con el tiempo, nuestro entorno y los arquetipos en los sistemas culturales. Además, tengo especial interés en la importancia de los procesos y el impacto que tiene lo colaborativo en la creación.

Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo a través de mis redes sociales o por correo electrónico.

hola@luciamontero.com

Selección de exposiciones, residencias y festivales

2024 | Selección en Talentuaren Gunea (Premio Lau Haizetara), Bilbao

2023-24 | Creando Juntas, Etxe Betea, Bilbao

2022-23 | Programa Mentoring Projects, L’Alternativa, Barcelona

2022 | Premio Music Library, L’Alternativa, Barcelona

2022 | AUKERA programa de jóvenes mujeres cineastas (premio de Internacionalización de Zineuskadi), País Vasco

2022 | HEMENDIK Lab residencia para cineastas emergentes, Les Rencontres sur les Docks #18, Cinéma Atalante. Baiona, Francia

2021 | Rencontres Etudiantes, Cine FID, Marsella, Francia

2020 | ABC Islands | Arte Joven Castilla y León, Sala Unamuno, Salamanca; Museo de León; Museo de Zamora; Palacio Butrón, Valladolid

2018 | Voiced | The Land We Live In, The Land We Left Behind, Hauser & Wirth Somerset, Somerset, Reino Unido

2018 | Partial Vacuum | Working Title Festival – Les Brigittines, Bruselas, Bélgica

2018 | O Sole Mio | Visions in the Nunnery en BowArts London, Londres, Reino Unido

2017 | Voiced | Phytology, Bethnal Green Nature Reserve, Londres, Reino Unido

2016 | Attempts at exhibiting Conservatory | Residencia y exposición en WorkSpace Brussels, Bruselas, Bélgica

2016 | Happy Losers | #TRIBE 16 con La Juan Gallery, Londres, Reino Unido

+ Jornadas de Reapropiación (Mexico City, Mexico), ArtNit Campos junto a Laura Salguero – Festival de arte emergente (Islas Baleares), En los límites, el tiempo del cinematógrafo en Fundación La Posta (Valencia); The Day of the Dead Festival (Londres, Reino Unido); femCode <Arte + Mujeres + Tecnología> (Valencia)

Peter

(En desarrollo)

Lucía trabaja en su primera película junto a Luis, Daniel y José Luis, tres actores amateur españoles que tienen la misión de recrear a Peter, un misterioso hombre inglés que Lucía conocía cuando vivía en Londres. En una tienda de segunda mano que hace de set de rodaje, abordan cuestiones sobre cómo representarle en un ejercicio de réplica e imaginación. Tras realizar diferentes pruebas, la realidad y la ficción comienzan a desdibujarse y surgen una serie de coincidencias alrededor de Peter que cambian la posición de Lucía como directora de la película, convirtiéndola en una imagen-espejo de su personaje principal.

Archiveras del Humo.

Un recorrido por Tabakalera

Documental colaborativo / 56 min / 2023

Además de fabricar cigarrillos, Lupe, Asun, Susi, Marivi, Clara, Pili y Maite vivieron, compartieron, aprendieron, lucharon y celebraron muchas cosas en las naves que ahora albergan el proyecto cultural de Tabakalera en San Sebastián.

Esta pieza documental muestra un recorrido (físico y vital) conversado por los espacios de Tabakalera. Un diálogo crítico entre el pasado y el presente del edificio, que cuenta con materiales previamente recopilados y seleccionados en el archivo del humo, y con las voces, miradas y vivencias de un grupo de mujeres que trabajaron juntas.

 

Careless Talk

16mm / 1.33:1 / sonido / bw / 10 min / 2021

Una conversación de ritmo rápido y el retrato ambiguo de una mujer exploran las preguntas que las restricciones pandémicas desencadenaron desde un punto de vista social, cultural y político en España y Reino Unido.

Kennedy, el octavo continente y la época del Antropoceno

Vídeo-ensayo que ahonda en el doble filo del “progreso” en la sociedad, la importancia de nuestras ruinas como un pasado a tener en cuenta y cómo la humanidad vive un momento crucial de cara a su propio futuro.

O Sole Mio

Una casa se inunda lentamente mientras suena la famosa canción italiana “O sole mio”. La visualización de esta secuencia dramática simulada contrapone la canción romántica con lo catastrófico de la inundación, una pieza con tintes surrealistas y oníricos que juega con nuestro imaginario colectivo.

Hacer Cine

Colaboración con el dúo Magam Creación Musical sobre el imaginario tan icónico que la claqueta tiene en el proceso de hacer cine y cómo la banda sonora acompaña a su construcción.

Halfway

Recopilada a partir de un diario audiovisual, Halfway es una película que invita a observar y adentrarse en sus imágenes filmadas en Kassel, Valencia y Londres.

María la Brava

(In development)

María Rodríguez de Monroy, miembro de la familia noble de los Enríquez, emprende el viaje de vuelta a Salamanca para completar la venganza por el asesinato de sus dos hijos. Una historia del S. XV en la que una mujer rompe los roles establecidos y pasa a la historia como María la Brava.

Intentos de exponer Conservatory

Exploración sobre las posibilidades de exhibición del proyecto de archivo Conservatory, un archivo personal iniciado en 2012.

Partial Vacuum

Instalación

Hay una imagen pero no punto de fuga. En su lugar, un pequeño vacío que equivale a las aspas del radiómetro, artefacto en constante movimiento, como lo son nuestros recuerdos: fugaces, en desaceleración y, en ocasiones, vacíos.

Voiced

Instalación inmersiva site-specific creada junto a Duncan Robertson con trabajos hechos ad-hoc por seis escritores, poetas y músicos e inspirados en la Reserva Natural de Bethnal Green de Londres.

Elope

Quiere decir huir y casarse con la persona amada en inglés.

Estaba trabajando con la imagen de un caballo cuando mi amigo Duncan me dijo lo que significaba. A partir de entonces, sólo podía ver a gente escapándose con sus caballos todo el tiempo.

I don’t get it

Retrato de Alicia Stroud

Si la vida es un poco lenta y te sientes un poco inexperta cuando tengas treinta años, te prometo que cuarenta años después entenderás todo lo que hay que saber y lo harás absolutamente perfecto. Eso es todo lo que necesitas saber. A los 70 años las cosas podrán ser mejores que a los 30. Y ojalá mi madre y todos mis amigos me hubieran dicho esto.